Crónica Literaria

Diario Cronica

Diseño y actualización:
Alberto Vargas

2001 - 2010
Comodoro Rivadavia
Chubut - Argentina

6 de enero de 2010

Lo más preciado

En las alboradas, me despertaba con sus trinos;
siempre contento, cuando la lluvia se deslizaba por la ventana
a pesar de que lo tenía en una jaula, de olorosos pinos;
de repente, dejó de gorgear mi canario una mañana.

Estaba muy triste, mi lindo pájaro amarillo.
¿Qué te pasa, porqué ya no me deleitas con tu canto?
ya no quieres tus semillas, ni tu fruta de membrillo,
no comes ya el alpiste, ni te alegra el color del amaranto.

¿Te gustaría estar encerrado, sin un delito haber cometido?
no quiero estar en cautiverio, parecía decir mi avecilla.
déjame salir, quiero regresar donde dejé mi nido,
ir libre, volar y cantar, tengo vida, no soy de arcilla.

Quiero abandonar la jaula, no deseo morir prisionero,
disfrutar de la lluvia, el aire, el sol, los árboles, el mar,
viajar de un lado a otro, recorriendo el mundo entero,
y en las ramas y las flores, libre poderme posar.

De pesadumbre está, mi pequeña vida saturada,
tengo la desdicha, ligada a mi existencia.
¿porqué no me puede desceñir, con rumbo a mi morada,
si sabes que la falta de libertad, es la causa de mi dolencia?

Entonces, comprendí el motivo de su desgracia
y pensé lo errado e injusto, de mi actitud
cada cual tiene su propia doctrina, su idiosincrasia
y a nadie se le otorga el derecho, de tener a otro, en esclavitud.

Por eso, le abrí la puerta y se perdió en lejanía,
agitando sus alitas, como quien tiene prisa.
Me quedé afuera, y lo ví cuando se escondía
y como iba impulsado, con el soplo de la brisa.

¡Cuánta falta me hace, mi pájaro sonoro!
sin él, siento inmensa tristeza y soledad.
pensándolo bien, no se puede vivir con decoro
cuando nos privan de los más preciado… Libertad.

Dalia R.R.-