Crónica Literaria

Diario Cronica

Diseño y actualización:
Alberto Vargas

2001 - 2010
Comodoro Rivadavia
Chubut - Argentina

14 de abril de 2010

Recordando a Olinda

Conocí a la escritora Olinda Walsamakis en la feria del libro del año 2000, aquel día
me invitó al taller literario que dirigía en la biblioteca de la Municipalidad. Estábamos
próximos a festejar el centenario de la fundación de nuestra ciudad, por lo tanto, nos
dio un ejercicio que consistía en preguntarles a los mayores sobre los recuerdos del
pasado. Así fue como ingresé al mundo de la Literatura y la Historia, comprobando
que en su mayoría, los antiguos pobladores de Comodoro Rivadavia eran europeos,
entre ellos, muchos polacos sobre quienes escribí un libro.
Al trasladarme a la Capital Federal, establecí contacto con la comunidad polaca que
reside aquí, quienes me invitan a sus frecuentes reuniones y almuerzos d
camaradería. En un evento, conocí a Magda Kaleta, una estudiante alemana de origen
polaco, que llegó al país para estudiar la inmigración polaca. Al ver su interés en la
Patagonia, pensé que merecía conocer el lugar, por lo tanto la conecté con la familia
Stampkowski, quienes la invitaron a pasar unos días en su residencia del Cordón
Forestal.
La joven simpática y alegre mantuvo conversaciones con el matrimonio, también
visitó al antiguo poblador de Caleta Córdova, don Andrés Jozwicki. Quedó
impresionada con la geografía de la región Austral y la calidez de su gente, llevándose
valiosos datos sobre los polacos que residen en ella, para elaborar su tesis en la
carrera de Filología.
Se cumplen nueve años de la partida de Olinda, sus enseñanzas siguen abriendo
puertas y han trascendido fronteras.

Partió de este mundo la mañana del 21 de abril de 2001.

María Teresa Dittler