La poesía inundó las salas y espacios
públicos de la zona central de Chile
-Santiago de Chile - Como ‘mágico’ fue calificado por los literatos participantes del 6° Encuentro Internacional de Poetas del Mundo “Tras las huellas del poeta”, el recorrido que como de costumbre, los llevó por el legado de los nóveles chilenos, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, como asimismo el homenaje a los escritores y poetas, Oscar Castro, Vicente Huidobro y Víctor Marín Calquín, por la zona central de Chile.
Es una oportunidad única para compartir la experiencia de las letras a través de la palabra en los diferentes destinos por donde pasan los poetas del mundo.
La poesía representada en toda su extensión en distintos lugares, un trabajo que viene desarrollando este movimiento, el más grande del planeta, que ya cobija a cerca de siete mil poetas en todo el orbe, con presencia en 120 países y con un manifiesto traducido a más de 30 idiomas, todo hasta ahora, sin apoyo del Gobierno chileno y solo con el esfuerzo de los propios literatos.
Sin embargo esta vez, la empresa privada a través de Asuntos Externos y la Fundación Minera Los pelambres, es la única entidad que colaboró para poder concluir con éxito el recorrido que tal como el año pasado, se extendió hasta la provincia del Choapa, en la región de Coquimbo.
Fue la comuna de Los Vilos y Canela, las que brillaron con luz propia a través de la Federación del Sindicato de Pescadores Artesanales de la Región, FEDEPESCA, representada por su presidente Fernando Tirado Soto, y el alcalde del Municipio canelino, Norman Araya, quienes brindaron una acogida “maravillosa” según reconocieron los propios poetas.
Representantes de Brasil, Perú, Colombia, México, Argentina y nuestro país, destacaron la calidez de los diferentes pueblos visitados, manifestación que fue demostrada a través de los encuentros poéticos en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Cartagena, Rancagua, Melipilla y Los Vilos, Illapel, Salamanca y Canela, en la provincia del Choapa, Región de Coquimbo
|