Crónica Literaria
 

Coordinacion:
Marcelino Alvarado

Correo Electrónico:
cronicaliteraria@yahoo.com.ar

Diario Crónica

9 de febrero de 2011

Por ser americana

¿Cuánta mezcla tengo por ser americana?
los sueños de los incas entran por mi ventana
y su quena triste parece alguien que llora
como lloró la selva ante la empresa conquistadora.
Traían sus costumbres, sus dioses, su comercio
sus balines de acero que apenas los recuerdo;
traicionaron al inca que era de noble cuna
y trajo al español el vicio de su cólera.
Más el cura bendito nos presentó a Cristo.
Mezclándose las razas, también todos los mitos,
¿qué sangre es la que llevo por ser americana?
la indígena del norte, tan triste y melancólica
o la rebeldía del araucano, indómito
Que fiero y luchador se enfrentó a los magos´
De la lejana España;
que por varios siglos les brindó batalla,
tal vez por lo rebelde, gentil y soñadora,
mi sangre son muchas sangres
sumisas y orgullosas
dura como los cerros fijos de la montaña
blanda como la espuma del mar que atraviesa
largamente mi patria,
tranquila como el césped que adorna las colinas,
explosiva cual volcán cuando erupciona
de noche y de día,
reflejo de s noches, sutil algarabía,
está de estar contenta, tan sola de estar viva,
¿qué sangre es la que llevo en estas venas mías?
Ardiente como el rayo que surge en la colina
Y mansa como el agua tranquila y cristalina,
Por ser americana a veces soy tan india,
Otras alegres y frágil como las de Sevilla
Parezco una gitana cuando te amo, vida día.
¡Qué hermoso haber nacido, en esta tierra tan querida!

Alicia Aguirre Salinas-

Para buscar poemas, cuentos o cualquier información publicada en Crónica Literaria utilice el buscador

 
proporcionado por FreeFind
2001-2010 Comodoro Rivadavia - Chubut / Diseño y actualización: Alberto Vargas (www.bemovar.com.ar)