Marí Quilá (los trece) - Así vivieron
De Guido Quintana
(...) ¿Qué es más importante al mirar la historia? ¿La historia chica, la de la vida privada como se llega a decir? ¿O la historia grande, la de los grandes números, batallas, bronces y fechas? Creemos que con esta pregunta estamos en la misma encrucijada en la que estuvimos al pensar en presente, pasado y futuro.
En este caso, sin embargo, Marí Quilá muestra la historia grande a través de la historia chica, por eso el lector puede acompañar esos momentos épicos de la Argentina a través de lo cotidiano y lo anónimo.
Marí Quilá es un libro fuerte. Es una narrativa del temple, del amor y del miedo en un territorio extenso, desamparado y bravo.
Son historias cimarronas, de originarios y lanceros, de coroneles y diligencias, de caciques y baguales, de médanos y aguadas, de estancias y línea de fortines, de maestras rurales…
Y siempre, como denominadores comunes, están el coraje y el empeño.
Papá fue un verdadero artesano en el escribir –dice Analí Quintana–. Desde pequeña oía día tras día el martilleo de la Olivetti a tempranas horas y esto continuaba durante toda la jornada con la sola compañía del mate y de Cambá, su perro fiel.
De esa constancia, sabiduría y amor a las letras nacieron innúmeros escritos de los que hoy presentamos parte. Editorial Krivodol Press- |
 |